
En 1965, Jim Morrison -entonces más interesado por la poesía que por la música-, fue convencido por su ex-compañero de clases Ray Manzarek para que formasen una banda de rock. La agrupación, complementada por Robbie Krieger en la guitarra y John Densmore en la batería, se inspiró en el ensayo "The doors of perception", del escritor inglés Aldous Huxley, para autodenominarse.
En 1967, The Doors salta a la fama con el sencillo "Light My Fire", incluída en su primer álbum, titulado igual que la banda. El tema, de siete minutos de duración y largos solos de teclado, pasó a ser un hito de la década. El álbum contiene, además, las también legendarias canciones "Break On Through (to The Other Side)" y "The End" -utilizado por el director de cine Francis Ford Coppola en su película "Apocalypse Now"-.
A finales de ese mismo año, The Doors hará público su segundo LP, "Strange Days", tal vez el álbum hito (que incluye la canción "People Are Strange") de la agrupación. A partir de 1968, la adicción de Jim Morrison a las drogas de tipo alucinógeno (especialmente el Peyote) y su afición por las culturas nativoamericanas, cambiaron definitivamente el destino de los Doors. Cada actuación de The Doors se convertía en polémica, por los gestos provocativos hacia la autoridad del vocalista. De hecho, algunos estados de EE.UU. prohiben sus conciertos.
Lejos de que las actuaciones de The Doors les restaran popularidad, Jim Morrison y compañía lograron, en abril de 1968, su primer LP en alcanzar el puesto número 1 en la lista Billboard: "Waiting for the Sun". A su vez, el tema "Hello, I Love You" pasó a ser número 3 en la lista de sencillos.
Después de su primera gira europea, The Doors publicó, a principios de 1969, su cuarto LP, "The Soft Parade", con el ya popular sencillo "Touch Me" (1968). El primero de marzo de este año, Jim Morrison protagonizó uno de los mayores escándalos en la historia del rock.
A pesar del creciente alcoholismo de Morrison, la banda consiguió producir su quinto LP, en 1970, el legandario "Morrison Hotel". El álbum contiene el éxito "Roadhouse blues", otra huella de The Doors en el rock anglosajón.
El 12 de diciembre de 1970, en Nueva Orleans, Morrison actuaría por última vez, después de una aparente crisis narcótica.
A principios de 1971, The Doors publicó su último álbum, "L.A. Woman". El LP fue probablemente el más exitoso de la agrupación, pues incluía los temas "L.A. Woman", "Riders on the Storm" y "Love Her Madly", cada una, sin duda, un hito musical.
Tras varios problemas con la ley, y la patente amenaza de ir a prisión, Jim Morrison emigra a París, donde publica dos poemarios. Meses después, Morrison fue encontrado muerto en la bañera de su piso del Barrio de Marais. Las autoridades, ante la posibilidad de un ataque al corazón, no realizaron autopsia, incrementando el misterio en torno a su muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario