viernes, 19 de octubre de 2012

La presencia del SKA en los medios sociales (Alejandro Velasco)

El SKA en la sociedad está comúnmente mal visto. Esto se debe a las canciones radicales de grupos como Ska-P y Obrint Pas, que buscan imponer una idea mediante la fuerza y, a veces, el insulto. Esto propicia que no sea muy extendido por las radios y televisiones comerciales. Esto genera que no sea muy conocido en la sociedad, y por lo tanto, en los medios online.

Imaginad mi sorpresa cuando he empezado a investigar sobre la presencia de este género en internet y me he encontrado con que su página de Facebook cuenta con casi un millón de seguidores. Esta expansión se debe principalmente a que este tipo de música no se ha radicalizado tanto en  Inglaterra y Estados Unidos, donde se han creado grupos que sólo se dedican a la música en sí, con letras banales que no se meten con nadie. Esto la hace más popular y comercial allí.

Un buen ejemplo de estas canciones son "House of fun" de Madness y "This is Ska" de "The skankaroos" Ambos grupos son ingleses. La segunda describe muy bien cómo es este género: 

"Ska is the rythm you have to dance
even you´ve got the blues"

(Ska es el ritmo que tienes que bailar
aunque ya tengas el "blues")

(Y con blues se refiere al género que lo antecede. También significa "alma". Es un juego de palabras)

Así como he dicho que la presencia de este estilo es bastante aceptable en Inglaterra y EEUU; en Italia, España y Francia está de capa caída debido a sus letras revolucionarias. Personalmente me gusta por esto, porque no se deja influenciar por las críticas y sigue con su estilo de doble punteo y bailes mareados.

En Twitter este tipo de música está presente en cuentas de grupos famosos como "Reel Big Fish", "The Slackers" y otros. También hay cuentas que hablan sobre grupos en general, e informan de eventos: "@skabrewing"

En Youtube no se pueden encontrar canales de los grupos famosos ya que, como he dicho, no está muy comercializado. Las canciones son subidas en canales de los propios integrantes de los grupos (de forma anónima) y en canales de sus amigos y conocidos. No hay canales de productores ni discográficas.

Investigando he encontrado "Canal ska!!!" el cual recopila vídeos de este estilo y sube alrededor de uno diario. Pero es casi nimio.


2 comentarios:

  1. La verdad es que las letras de SKA en español si que son un tanto radicales, pero tiene mérito que a pesar de la poca presencia en radio y televisión, es un género musical que no para de crecer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Últimamente está creciendo bastante, sí. La gente se está acercando más a la buena música. Este crecimiento es gracias a las fiestas culturales de los pueblos donde se dan conciertos en los que siempre aparece este género, pues gusta mucho.
      Yo, personalmente, con mi grupo de ska, he tocado en Arre, Burlada, Obanos y Puente la reina.

      Eliminar