viernes, 28 de septiembre de 2012

Pistas generales (Por Samuel Veloz Pazmiño)

Durante el transcurso del funcionamiento del blog grupal, publicaré explicaciones breves sobre una canción representativa de algún grupo de música. Las bandas que elegiré han de ser exponentes importantes del rock, rock-pop y el rock alternativo.

Pearl Jam, Oasis, Depeche Mode y Radiohead  serán algunos de los  invitados a ilustrar, con sus canciones, la relevancia  que pueden tener un mensaje elevado por la música, que nos ayuda a reflexionar y a vibrar en sintonía con aquello que es superior a nosotros, que nos extasía, nos sacude y nos desborda.

Ver la realidad, sentirla de manera diferente, es posible gracias a todos los que se dedican, en gran parte o por completo, a unos de los artes más estimados por el hombre.

En honor a la música les dejo una que puede ser más elocuente sobre lo que estoy hablando.

¡Saludos y hasta la próxima!





jueves, 27 de septiembre de 2012

Something´s (Por Álvaro Varona)

Lo que voy a hablar en las diferentes entradas que haga va a ser sobre el rock y sus derivados. No excluyo tampoco el rap (no prometo que algún día no haga una entrada sobre este género).

Hablaré cada cierto tiempo sobre grupos diferentes tanto como puede ser desde la escena indie hasta en el punk, pasando por el folk. O haré entradas para tratar sobre canciones de grupos que tengan un trasfondo importante y que nos transmita algo de lo que podamos "aprender".

Intentaré ser lo máximo abierto y diferente en lo que se refiere a grupos o solistas musicales, aunque supongo que llegareis a conocer mis preferidos. Por medio de esto, mi intención es dar a conocer la música que conozco y que estoy por conocer (no sabes que día puedes descubrir un nuevo grupo, "es como un flechazo").

 Comentar canciones que en determinados momentos te hacen recordar algo o simplemente te transmiten sensaciones, canciones con las que soñar, reir y por qué no, llorar. Espero que con mis posts ANTE TODO disfrutéis de la música como yo lo hago e incluso hacer algún comentario sobre si os ha gustado o no, me alegraría saber vuestra opinión.











lunes, 24 de septiembre de 2012

Perspectiva e historia del ska (Alejandro Velasco)

La verdad es que debería haber empezado por explicar sobre qué temas voy a hablar en este blog pero al haber escrito ya la primera entrada y al haberlo desvelado no podré poner un link a Youtube con un emocionante redoble de tambores y con un telón que al subirse muestre la palabra "SKA"  - No creo que tal vídeo exista, lo subiría yo mismo -  así que pasaré simplemente a explicar más específicamente los posts que están por venir.

Empecé hablando sobre Zubiaren lehen harria, la primera canción de mi grupo de ska y rock, Aztoratuak. Seguiré con lo fácil hablando bastante en general sobre el grupo Ska-p. Es el más conocido en España en este género y sus supuestas letras reivindicadoras de "derechos fundamentales" y sus quejas hacia el comportamiento humano han calado muy hondo en sus seguidores. Han sacado varios discos famosos y es un grupo al que podré extraerle mucho jugo.

Paulatinamente iré dirigiéndome hacia grupos extranjeros muy famosos, como el conjunto inglés Madness (Que tiene ya un tiempo) y, más tarde, hablaré de, a mi parecer la mejor banda para casi todo los fans del estilo; Talco.
Sus canciones son increíbles y además guardan bastante relación con los navarros. Si accedéis al vídeo que he colgado en el link "Talco" podréis observar que el cantante lleva un pañuelico de sanfermines. Son un grupo muy conocido a escala internacional con una maestosa técnica italiana.

Al final de las entradas hablaré sobre los grupos de Ska regionales. Empezando por Vendetta. Un pequeño gran grupo de Ska-Rock que, tras la muerte de Skalariak, (El mejor grupo navarro que ha habido jamás) se formó con la intención de comerse el mundo, y, con sus recientes giras por España y Latino-américa parece que lo van consiguiendo. Además estuve hace unos tres años en un seminario sobre técnica musical con el trombón del grupo y podré contar alguna experiencia personal. También he estado en cuatro o cinco conciertos suyos por lo que su descripción será mucho más cercana que las del resto.

Acabaré con los menos conocidos  - aunque importantes -  grupos "de aquí" como son Ze ezatek y algún otro.

Ya que en el plan de trabajo se pide la historia del tema sobre el que hablas la pondré aquí:

A mitades del siglo XX el imperio inglés se ve obligado a separar sus colonias. Esto conlleva una era de optimismo en Jamaica que se influye en la música estadounidense, donde triunfaba el blues con bandas como Eric deans orchestra. Este género es imitado en Jamaica por bandas como los Sound Systems que irían derivando con el paso del tiempo en bandas del género Shuffle.

Este género más tarde se transformaría al dar el golpe de guitarra en el contratempo, característica conocida del Ska. Esta transformación es llevada a cabo por Jah Jerry, quien puede nombrarse como inventor del género. A pesar de la baja calidad de las grabaciones mucha gente se convierte en entusiasta del estilo y al poco tiempo el Ska se convierte en baile y música nacional Jamaicana.

Hata aquí todo.


Clic.      

lunes, 17 de septiembre de 2012

The xx (Por Álvaro Varona)

The xx es un grupo inglés de Londres formado en 2008. Dicho grupo lo componen: Oliver Sim (vocal y bajo), Romy Croft (vocal y guitarra), Jamie Smih (batería) y Baria Qureshi (teclado). Esta última tras el rimer disco fue expulsada por motivos que se desconocen.

 Su álbum de debut tiulado con el mismo nombre que el grupo fue publicado en agosto de 2009. La crítica fue muy positiva para un simple grupo que no había sacado al mercado ningún album anteriormente. Llegó a ser número dos en la conocida revista NME. El grupo fue nominado a numerosos premios, el único que ganaron fue el Mercury Prize. Llegaron a vender más de 40000 copias, fue el gran descubrimiento y el grupo revelador de Londres aquel año. Tras su gran éxito con el disco y tras giras promocionando el mismo, el 10 de septiembre de 2012 publicarían "Coexist", ante la gran expectación de la gente por ver si serían capaces de mantenerse al nivel de su anterior disco.

Aquí os dejo el single del primer disco "xx", tiulado "Crystalised" (hasta ahora mi canción favorita del disco, genial para escuchar antes de dormir), simplemente limitaros a escuchar:


Si quereis más, bajaros el disco entero y moveros por el mundo de "The xx".

Por último, estos dos singles del esperadísimo disco "Coexist", "Angels" y "Chained":




U2 y una canción (Por Samuel Veloz Pazmiño)

"With or Without You". Podemos interpretar de muchas maneras el mensaje de la letra de esta canción, una de las más conocidas de la banda de rock irlandesa U2. Sin embargo, dependiendo de como interioricemos la tonada, esta  nos afectaré a cada uno de los que la escuchemos de una u otra manera. En sí, la música cobra vida cuando se hace uno contigo, en los instantes en que las notas acarician tu ser provocándote las sensaciones más insospechadas. Citando a Pitágoras "La musíca es un nexo entre el hombre y el cosmos".

Contigo o sin ti (traducido al español) fue el single número uno del disco The Joshua Tree, que salió a luz en 1987.Su éxito rotundo se vio reflejado en las diferentes listas de canciones a nivel mundial, ubicándose por tres semanas consecutivas en  primer lugar en Los Estados Unidos y en el puesto número uno en el Top 75 de las canciones más escuchadas en Reino Unido durante siete semanas. Tanta importancia cobró la canción que en 2004 la Revista Rolling Stones la situó en el puesto 131 de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

Desde su lanzamiento, el tema se ha convertido en un clásico en las presentaciones de U2, siendo tocada en la gran mayoría de los conciertos de la banda en los múltiples tours que ha tenido, desde el Joshua  Tree Tour hasta en su última gira en el U2 360º Tour.

Les dejo con el video de la canción.




Más información:


Traducción de letra completa en español: 


viernes, 14 de septiembre de 2012

Zubiaren lehen harria (Por Alejandro Velasco)


Hoy, no sé a santo de qué me ha apetecido desempolvar mi guitarra, llevo unos tres años con ella pero sólo me sé unas pocas canciones, por lo que le ha llegado pronto el turno a Zubiaren lehen harria (La primera piedra del puente) sin ni siquiera pensar en cómo eran los acordes los dedos de mi mano izquierda van marcando las posturas correctas y los de la mano derecha rasgan las cuerdas a la velocidad ideal, se me hace fácil, eso es debido a que esta canción la compuse yo.

Hace dos años formé un grupo de Ska-Rock con varios amigos; Aztoratuak, lo curioso es que yo no era el guitarra (Bueno, todos conocían cómo toco la guitarra, era de esperar) yo era el trombonista, pues llevo tocando este instrumento doce años y además escucho mucho Ska y conocía las canciones.

El caso es que al tiempo de estar con el grupo y haber tenido unos seis o siete conciertos necesitábamos una canción para empezar a darnos a conocer, entonces el guitarra trajo a un ensayo cuatro acordes que se le habían ocurrido, nada más, los empezó a tocar una y otra vez, una y otra vez... De repente me vino a la cabeza una melodía, empecé a hacer que fluyera al ritmo de la guitarra, el trompetista y el saxofonísta tenor (Curiosamente es mi hermano) imitaron mi melodía transportándola un tono hacia abajo (El trombón está en Do M y los otros dos en Si b M así que tienen que transportar para que quede bien) El bajo empezó a improvisar sobre la marcha y el baterísta empezó a golpear los ritmos, la base de la canción estaba hecha, más tarde crearíamos la estructura hasta que la grabásemos en un estudio y la inmortalizáramos con un videoclíp para que todos podáis disfrutar de ella. Señoras y señores, niños y niñas, con todos ustedes; Zubiaren lehen harria.